Presentación

Este blog pretende crear un espacio que nos permita trabajar en clase contenidos de Lengua y Literatura, dar nuestra opinión sobre los libros que estamos leyendo, subir nuestras propias creaciones, jugar con las palabras ...¡todo lo que necesita un buen LETRAHERIDO! :D

sábado, 12 de octubre de 2013

EDAD MEDIA-Contexto histórico

Conocemos con el nombre de Edad Media un vasto periodo comprendido entre la Antigüedad Clásica y el Renacimiento. Aunque establecer límites precisos resulte discutible ya que los procesos históricos se suceden de forma gradual, con etapas intermedias de transición, tradicionalmente se ha relacionado su comienzo con la caída del Imperio Romano de Occidente (año 476) y su final con la toma de Constantinopla por los turcos (año 1453) y el descubrimiento de América (año 1492). La llamada Alta Edad Media se extiende hasta finales del siglo XII y la Baja Edad Media abarca los siglos XIV y XV.
Por lo que respecta a la Literatura española, el periodo medieval se inaugura con la aparición de las primeras manifestaciones literarias en lengua romance (las jarchas, de mediados del siglo XI) y se prolonga durante cuatro siglos y medio hasta la publicación de La Celestina (año 1499).
Os dejo un vídeos interesante para profundizar en el contexto histórico de la Edad Media.




En este vídeo podréis ver cómo era una ciudad medieval.




Uno de los elementos clave de la vida medieval era el castillo. Aquí podéis ver un vídeo donde se explica cómo se vivía en un castillo medieval.


Y por último, otro elemento clave de la Edad Media: el monasterio.


Antes de empezar a hablar directamente de literatura, un vídeo de Muchachada nui donde explican de manera humorística las duras condiciones de vida de la Edad Media.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
ir arriba