Presentación

Este blog pretende crear un espacio que nos permita trabajar en clase contenidos de Lengua y Literatura, dar nuestra opinión sobre los libros que estamos leyendo, subir nuestras propias creaciones, jugar con las palabras ...¡todo lo que necesita un buen LETRAHERIDO! :D

lunes, 15 de julio de 2013

URUK-Orígenes de la escritura

El origen de la escritura apunta a Mesopotamia y una ciudad en concreto, Uruk, donde surgieron las primeras manifestaciones escritas hace más de 4.000 años.
Al sur de la llanura mesopotámica, la actual Irak, entre los brazos del Tigris y el Éufrates, se alzaba Uruk, la primera gran urbe de la civilización. Tenía unos 40.000 habitantes y la sociedad compleja propia de la vida urbana. Y hace 5.000 años fue reinada por Gilgamesh, un monarca que alcanzó unas dimensiones míticas que se plasmaron en El poema de Gilgamesh, la epopeya escrita más antigua.
File:Ciudades de Sumeria.svgEsta balada épica la firmó el escriba Sin-leqi-unnini hace 3.500 años («Dios Sin, acepta mi plegaria»), y narra en tono legendario la historia del rey Gilgamesh en el tiempo mítico de los orígenes del mundo. Parte del relato detalla un plan de los dioses mesopotámicos para destruir el mundo con un gran diluvio, en un paralelismo sorprendente con la historia bíblica de Noé. El poema fue descubierto en 1853 por el experto en Asiria y oriundo de esta nación Hormuzd Rassam en unas tablillas cubiertas de escritura cuneiforme.
Sin embargo, los textos más antiguos de Uruk datan de hace más de 4.000 años. Se trata de unas 5000 tablas de arcilla en su mayor parte, aunque también se hallaron algunas de piedra, que poseen inscripciones cuneiformes detallando aspectos de la vida social de Uruk. La contabilidad de un negocio, instrucciones para criar el ganado o herramientas para el cálculo de superficies son algunas de las temáticas abordadas en estas tablillas, según detalla un estudio de Iselin Claire, del departamento de arqueología oriental del Louvre. Las piezas fueron descubiertas en 1920 en el emplazamiento de la ciudad.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
ir arriba