Presentación

Este blog pretende crear un espacio que nos permita trabajar en clase contenidos de Lengua y Literatura, dar nuestra opinión sobre los libros que estamos leyendo, subir nuestras propias creaciones, jugar con las palabras ...¡todo lo que necesita un buen LETRAHERIDO! :D

martes, 14 de mayo de 2013

CULTURA CHICANA


Chicano es un término empleado coloquialmente principalmente en los Estados Unidos para referirse a los mexicano-estadounidenses. En un inicio, se utilizó para referirse a los habitantes hispanos oriundos de los territorios estadounidenses que pertenecieron anteriormente a México (Texas, Arizona, Nuevo México, California, Utah,Nevada y partes de Colorado y Wyoming). Sin embargo, dependiendo de la fuente o el contexto, puede referirse a un ciudadano estadounidense de origen mexicano o a una persona nacida en Estados Unidos de origen mexicano. En julio de 2009, los mexicano-estadounidenses representaban el 10,3% de la población de los Estados Unidos, con más de 31,000,000 de hab, que figuran como descendientes de mexicanos. Los mexicano-estadounidenses comprenden el 66% de todos los latinos e hispanos (Raza Latina) de los Estados Unidos. Los Estados Unidos, es la segunda comunidad en el mundo, con mayor número de mexicanos en el mundo, solo superada por su lugar de origen, México. 

Hoy en "El País" publican un artículo muy interesante acerca de la cultura chicana y la música: "La huella sonora de la cultura chicana".

Uno de los artistas chicanos de los que más se está hablando en estos día es SIXTO RODRÍGUEZ. El director sueco Malik Bendllejoul conoció su historia y la eligió para ilustrar su primer largometraje, Searching for Sugar Man, por el que recibió el Oscar, en la pasada edición del evento, al mejor documental.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
ir arriba