
A cominezos del siglo XXI estamos asistiendo a fundamentales cambios dentro del sistema educativo. Uno de los más importantes desde el punto de vista metodológico es el de la incorporación de la nuevas tecnologías. Bien es sabido que este es un tema que levanta gran controversia, especialmente entre el profesorado; así, nos encontramos desde quienes se acercan a ellas con gran recelo, a aquellos que ven aquí la panacea. Entiendo el miedo del profesorado que recibe trabajos copiados de la red sin haber sido leídos; de quienes creen que trabajando con ordenadores en el aula nuestros alumnos se pasarán la hora en las redes sociales; de quienes creen que la pantalla acabará con la lectura en papel... Pero, tal vez, la clave esté en que los profesores debemos cambiar de forma sustancial nuestros métodos de trabajo y adaptanos a un mundo nuevo que se abre ante nosotros. Nuestros alumnos nacen en el mundo de internet (la gran fuente de información), de las redes sociales, del vídeo, del Power Point... y nosotros no podemos seguir aferrados al libro de texto como herramienta fundamental de nuestras clases. Ahora, en muchas ocasiones, en vez de describir podemos mostrar una imagen, escuchar una composición musical, compartir esa información con otros... gracias a la ayuda de las TIC. ¿Vamos a vivir de espaldas a esta nueva realidad?
Ahí van un par de artículos interesantes sobre el tema.
0 comentarios:
Publicar un comentario